El sábado 19 de noviembre de 2005 expongo la comunicación Democracia y sociedad civil en tiempos postmetafísicos en el VII Congreso Católicos y Vida Pública: «Llamados a la libertad», organizado por la Fundación Universitaria San Pablo-CEU y celebrado en Madrid.
Centro Regional de Braga da Universidade Católica Portuguesa – To What Extent Does So-called «Liberation Ethics» Deliver Us from Violence?
El viernes 18 de noviembre de 2005 participo en el Congresso Internacional «Pessoa & Sociedade: Perspectivas para o Século XXI» organizado por el Centro de Estudos Filosóficos de la Facultade de Filosofia del Centro Regional de Braga de la Universidade Católica Portuguesa y celebrado en Braga (Portugal) con la comunicación To What Extent Does So-called […]
Piruetas entre la trascendencia y la inmanencia: notas acerca de la ética del primer Wittgenstein
El viernes 21 de octubre de 2005 hablo sobre Piruetas entre la trascendencia y la inmanencia: notas acerca de la ética del primer Wittgenstein, en las V Jornadas de Diálogo Filosófico: «Religión y persona» organizadas por la Facultad de Filosofía, la Escuela Universitaria de Magisterio Luis Vives y el Instituto de Pensamiento Iberoamericano de la […]
Ritos como libertad: hacia una interpretación posmoderna de los rituales mágicos y simbólicos
El martes 27 de septiembre de 2005 imparto la ponencia Ritos como libertad: hacia una interpretación posmoderna de los rituales mágicos y simbólicos, en el Coloquio de Hermenéutica Analógica organizado por el Departamento de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia y Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Valladolid y celebrado en […]
¿Cuán plural es el “pluralismo” postmoderno?
El viernes 19 de noviembre de 2004 comparto la comunicación ¿Cuán plural es el “pluralismo” postmoderno?, en el VI Congreso Católicos y Vida Pública: «Europa, sé tú misma» organizado por la Fundación Universitaria San Pablo-CEU y celebrado en Madrid.
Lenguaje/Violencia
El miércoles 17 de noviembre de 2004 expongo la comunicación Lenguaje/violencia, en el XIV Congreso de la Asociación Española de Ética y Filosofía Política: «La violencia: un análisis ético-político», organizado por la Universidad de Sevilla y la Asociación Española de Ética y Filosofía Política y celebrado en Sevilla.
Esquemas conceptuales y problemas de la aplicación de conceptos
El viernes 12 de noviembre de 2004 hablo de Esquemas conceptuales y problemas de la aplicación de conceptos, en el XX Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa de Filosofía: «Revisión crítica del concepto de razón. En el segundo centenario de la muerte de Kant», organizado por la Sociedad Castellano-Leonesa de Filosofía y la Universidad de Salamanca […]
Máquinas como símbolos: Kant, Wittgenstein y la tesis disposicionalista en torno a la normatividad
El jueves 14 de octubre de 2004 presento la comunicación Máquinas como símbolos: Kant, Wittgenstein y la tesis disposicionalista en torno a la normatividad, en el II Simposio Internacional del Instituto de Pensamiento Iberoamericano «Actualidad de Kant y su presencia en el mundo iberoamericano. Razón y experiencia», organizado por el Instituto de Pensamiento Iberoamericano y […]
Postmodernidad y teología política
El jueves 30 de septiembre de 2004 hablo de Postmodernidad y teología política, en el Simposio «Crisis de la política y religión: nuevas lecturas», organizado por el Proyecto “La Filosofía después del Holocausto” del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y celebrado en Madrid.
La filosofía hermenéutica en España, hoy
Entre el lunes 20 y el jueves 23 de septiembre de 2004 imparto la conferencia titulada La filosofía hermenéutica en España, hoy en el marco del XIV Seminario de Historia de la Filosofía Española e Iberoamericana: «La filosofía hispánica, hoy», organizado por el Departamento de Filosofía y Lógica y Filosofía de la Ciencia de la […]