El martes 4 de marzo de 2003 expongo la comunicación Ethos de la escisión, la historia, lo humano, en «Humanismo para el siglo XXI». Congreso Internacional» organizado por la Universidad de Deusto y celebrado en Bilbao.

El martes 4 de marzo de 2003 expongo la comunicación Ethos de la escisión, la historia, lo humano, en «Humanismo para el siglo XXI». Congreso Internacional» organizado por la Universidad de Deusto y celebrado en Bilbao.
El miércoles 18 de septiembre de 2002 expongo la comunicación Refutación de ciertas deleznables ideas de l@s feminist@s acerca del lenguaje filosófico, en el I Congreso Iberoamericano de Ética y Filosofía Política, organizado por la Universidad de Alcalá y el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y celebrado en Alcalá de Henares (16-20 […]
El miércoles 12 de diciembre de 2001 expongo la comunicación De las curiosas ideas de los drusos sobre los chinos y sus concomitancias en ciertos filósofos morales contemporáneos, en las II Jornadas de Ética y Filosofía Política, organizadas por la Asociación Española de Ética y Filosofía Política y el Instituto de Filosofía del Consejo Superior […]
Entre el lunes 11 y el miércoles 13 de diciembre de 2000 participo en el XI Congreso de la Asociación Española de Ética y Filosofía Política, organizado por la Universidad de Málaga y la Asociación Española de Ética y Filosofía Política y celebrado en Málaga, con la comunicación ¿Qué idea de “nación” cabe defender desde […]
El miércoles 20 de octubre de 1999 expongo, junto con Joan Vergés Gifra, la comunicación El bárbaro y el civilizado. Diálogo en torno a uno de los problemas de la filosofía política al final de siglo en la X Semana de Ética y Filosofía Política organizada por la Asociación Española de Ética y Filosofía Política […]
El miércoles 23 de septiembre de 1998 presento la comunicación La cuestión de la violencia en la Ética de la Liberación de E. Dussel, en el I Congreso Iberoamericano de Filosofía organizado por la Universidad de Extremadura, la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y celebrado […]
El miércoles 5 de agosto de 1998 intervengo en el VII Congreso Nacional de Filosofía: «La filosofía del siglo XX: Balance y perspectivas», organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y celebrado en Lima (Perú) con la comunicación Hermenéutica, modernidad y nacionalismo.
El viernes 24 de abril de 1998 intervengo en las XXXVII Reuniones Filosóficas: «La filosofía del 98», organizadas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra y celebradas en Pamplona, con una comunicación titulada El joven Unamuno ante los dos tipos de nacionalismo de la Modernidad.
El lunes 30 de marzo de 1998 presento la comunicación Una tercera vía: el antirrelativismo de Vattimo, Feyerabend y Rorty en la IX Semana de Ética y Filosofía Política, organizada por la Universidad de La Laguna y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y celebrada en Santa Cruz de Tenerife.
El sábado 27 de septiembre de 1997 hablo sobre la Influencia del pensamiento indio en L. Wittgenstein en el II Encuentro Español de Indología, organizado por el Departamento de Filología Clásica e Indoeuropeo de la Universidad de Salamanca.