El jueves 12 y viernes 13 de julio de 2018, en la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid, se celebra la tercera edición del curso de verano «Los valores de la Transición española, hoy». El director y codirectores de esta edición son los mismos que en las dos anteriores: Miguel Ángel Quintana Paz, Cayetana Álvarez de Toledo y Arcadi Espada.
El curso trata de proseguir el debate sobre cómo aprovechar hoy en día aquellos valores que en su día hicieron posible la Transición española. Este año, además, está marcado por el 40º aniversario de la aprobación de la Constitución española, por lo que se prestará una especial atención a tal conmemoración. Entre los participantes contaremos con Elvira Roca Barea (filóloga), Carmen Iglesias (directora de la Real Academia de Historia y miembro de la RAE), Victoria Vera (actriz), Juan Carlos Girauta (portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados), Joaquín Leguina (expresidente de la Comunidad de Madrid), Víctor Lapuente (profesor de Ciencia Política en la Universidad de Gotemburgo), Ignacio Peyró (director del Instituto Cervantes en Londres), Cristian Campos (periodista de El Español), Santiago Armesilla (politólogo, miembro del PCE y autor de ‘El marxismo y la cuestión nacional española’) y Diego Gago (presidente nacional de Nuevas Generaciones del PP). La ceremonia de clausura contará con Juan José Lucas, expresidente de la Junta de Castilla y León y del Senado, así como con la Rectora de la UEMC, Imelda Rodríguez Escanciano.
Inauguración, a cargo de los directores del curso: Arcadi Espada; Cayetana Álvarez de Toledo; y Miguel Ángel Quintana Paz.
Primera mesa redonda: «Aquellos años de la Transición y nosotros que la vivimos», con el periodista Arcadi Espada y la actriz Victoria Vera (modera Isabel Benjumea).
Segunda mesa redonda: «¿Sirve aún la Constitución de 1978 cuarenta años después?», con la periodista Cayetana Álvarez de Toledo y el periodista Cristian Campos (modera Guillermo Garabito).
Tercera mesa redonda: «La izquierda española ante la cuestión nacional», con el expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina y el investigador y autor del libro El marxismo y la cuestión nacional españolaSantiago Armesilla (modera Antonio Golmar).
Cuarta mesa redonda: «La calidad de la democracia en España: ¿necesitamos mejores instituciones o mejores ciudadanos?», con el director del Instituto Cervantes en Londres Ignacio Peyró y el profesor de la Universidad de Gotemburgo Víctor Lapuente Giné (modera Cristina Ayala).
Quinta mesa redonda: «Historia e historias de la Transición: cómo las contamos», con la presidenta de la Real Academia de Historia Carmen Iglesias y la escritora María Elvira Roca Barea (modera Raquel Alonso).
Sexta mesa redonda: «Política de 1978, política en 2018», con el portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados Juan Carlos Girauta y el presidente de las Nuevas Generaciones del Partido Popular Diego Gago (modera Carlos Lora).
Clausura del curso, a cargo del expresidente del Senado Juan José Lucas, la presidenta de las Cortes de Castilla y León Silvia Clemente, la rectora de la UEMC Imelda Rodríguez Escanciano y el director del curso Miguel Ángel Quintana Paz.
El jueves 21 de abril de 2022, a las 11:45 horas, participo con José María Marco y Roberto Villa la mesa redonda titulada Patriotismo versus nacionalismo en el II Congreso...
El jueves 14 de noviembre de 2019, a las 19 horas, participo en una mesa redonda sobre la situación de la educación actual con Inger Enkvist y Alicia Delibes en...
El viernes 1 de abril de 2022, a partir de las 9:30 horas, participo en la mesa redonda en que se presentará el libro Cartografía del odio (un estudio de...
2 Comments
Andrés
Entiendo que aún no es posible inscribirse, pues no veo enlace al respecto.
Entiendo que aún no es posible inscribirse, pues no veo enlace al respecto.
Muy buena iniciativa
En efecto, en breve anunciaremos el correo electrónico en que es posible realizar la inscripción. Gracias por su calificativo.