Analogías patrióticas: hermenéutica del nacionalismo

El jueves 4 de julio de 2013 aporto mi ponencia titulada «Analogías patrióticas: hermenéutica del nacionalismo» al Congreso Internacional de Hermenéutica Analógica organizado por la Sección Departamental del Campus «Duques de Soria» de la Universidad de Valladolid y la Cátedra de Hermenéutica Analógica del Instituto Superior de Filosofía de Valladolid, y celebradas en tal Instituto.

Redes sociales como movimientos sociales: algunas especulaciones éticas

El miércoles 5 de junio de 2013 defiendo mi comunicación «Redes sociales como movimientos sociales: algunas especulaciones éticas» en las Jornadas «Teoría y práctica» organizadas por la Asociación Española de Ética y Filosofía Política y el Instituto de Filosofía del Centro Superior de Investigaciones Científicas, y celebradas en la sede de este último en Madrid.

Patriotismo, liberalismo, nacionalismo

El viernes 19 de abril de 2013 pronuncio la ponencia «Patriotismo, liberalismo, nacionalismo: o sobre la utilidad de la filosofía política para la práctica política hodierna», en el marco de las IX Jornadas de Diálogo Filosófico: La filosofía práctica, organizadas por el Instituto de Pensamiento Iberoamericano de la Universidad Pontificia de Salamanca y celebradas en […]

Mesa Redonda «Mujeres y poder: Problemas conceptuales, interacciones conceptuales»

El miércoles 28 de noviembre de 2012 formo parte de la mesa redonda «Mujeres y poder: problemas conceptuales, interacciones conceptuales» dentro del III Congreso Internacional «Las mujeres y la esfera pública». Mujeres con poder en la sociedad contemporánea, organizado por el Grupo Koré de Estudios de Género del Departamento de Humanidades de la Universidad Carlos […]

Comunicación «Un análisis wittgensteiniano de la postura católica sobre el aborto»

El 12 de noviembre de 2012 defiendo una comunicación titulada «Un análisis wittgensteiniano de la postura moral del catolicismo actual en torno a la interrupción voluntaria del embarazo», dentro del II Congreso Internacional de Bioética «Bioética, Neuroética, Libertad y Justicia», organizado por el Grupo Interuniversitario de Investigación en Éticas Aplicadas y Democracia y el Grupo […]

Comunicación «En torno a la Educación para la Ciudadanía o quidquid nomen»

El lunes 12 de noviembre de 2012 presento una comunicación titulada «En torno a la Educación para la Ciudadanía o la Educación cívica y constitucional o ‘quidquid nomen’», en el II Congreso Internacional de Filosofía Bajo Palabra-UAM: «Filosofía, Derechos Humanos y Democracia», organizado por la Asociación Bajo Palabra y la Universidad Autónoma de Madrid y […]

Comunicación «Lo que nos puede enseñar Twitter sobre la filosofía moral y la filosofía moral sobre Twitter»

El viernes 5 de octubre de 2012 expongo una comunicación sobre «Lo que nos puede enseñar Twitter sobre la filosofía moral y la filosofía moral sobre Twitter» en el marco de las XXI Jornadas de Filosofía «La filosofía en las nubes», organizado por la Universidad de Valladolid y celebrado en su Facultad de Filosofía y […]

Comunicación «Liberalismo hispano frente a liberalismo anglosajón»

El viernes 14 de septiembre de 2012 expongo una comunicación titulada «Liberalismo hispano frente a liberalismo anglosajón: las raíces barrocas de una división radical en la filosofía política» dentro del VI Simposio Internacional del Instituto de Pensamiento Iberoamericano «El Barroco iberoamericano y la modernidad», organizado por y celebrado en la Universidad Pontificia de Salamanca.