El martes 22 de septiembre de 2015 participo con la ponencia «El populismo como política del equívoco» en el Congreso Internacional sobre Hermenéutica Analógica 2015, celebrado en el Instituto Superior de Filosofía de Valladolid.
Ser humano importa. Contra el individualismo ético y la primacía de la empatía como criterio moral máximo
El viernes 18 de febrero de 2015, en el marco del congreso «Investigar, reflexionar, debatir sobre la tauromaquia popular» celebrado en Tordesillas (Valladolid), imparto la conferencia de clausura de tal congreso con el título «Ser humano importa. Contra el individualismo ético y la primacía de la empatía como criterio moral máximo».
Conferencia en Belgrado – «Is it Possible To Teach Freedom? Paradoxes in the Education about Civic Values»
El viernes 3 de julio de 2015 imparto una conferencia titulada «Is it Possible To Teach Freedom? Paradoxes in the Education about Civic Values. A Spanish Study Case», en el Instituto de Filosofía y Teoría Social de la Universidad de Belgrado (Serbia).
Curso en la Universidad de las Azores – «Políticas de la multiculturalidad»
Los días 11 y 12 de junio (jueves y viernes) de 2015 imparto un curso sobre Políticas de la multiculturalidad en el Departamento de História, Filosofia e Ciências Sociais de la Universidad de las Azores.
Homenaje a Rocío Orsi
El viernes 22 de mayo de 2015 participo en un homenaje a la recientemente fallecida filósofa Rocío Orsi (1976-2014), «Rocío Orsi a través de su obra», en el CCHS-CSIC de Madrid. Mi intervención versa en torno a su libro «El desencanto como promesa: fundamentación, alcance y límites de la razón práctica».
Five Uses of Wittgenstein against Marxism
El jueves 21 de mayo de 2015 presento una comunicación titulada «Five Uses of Wittgenstein against Marxism» (Cinco usos de Wittgenstein contra el marxismo) en el V Congreso de la Sociedad Internacional Ludwig Wittgenstein (Internationale Ludwig Wittgenstein Gesellschaft) «Usos de Wittgenstein en la filosofía contemporánea», celebrado en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense […]
Presentación en Valladolid del libro «Normatividad, interpretación y praxis. Wittgenstein en un giro hermenéutico-nihilista»
El viernes 27 de marzo de 2015, a las 19:30 horas, se presenta el libro de Miguel Ángel Quintana Paz Normatividad, interpretación y praxis. Wittgenstein en un giro hermenéutico-nihilista, editado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, en el Coco Café (plaza Federico Wattenberg, 1, Valladolid). Participan en la presentación Isidoro Reguera (filósofo de la […]
Mesa redonda – «Desmontando los populismos»
El jueves 26 de marzo de 2015, a las 18:00 horas, participo en una mesa redonda con el periodista John Müller titulada «Desmontando los populismos», en el marco de las Jornadas «Los partidos políticos: ¿A dónde van?» organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid.
Redes sociales más allá de la sociabilidad
El jueves 5 de febrero de 2015 tengo una ponencia en las I Jornadas de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes en la UEMC con el título de “Redes sociales más allá de la sociabilidad: una reflexión sobre los usos docentes de Twitter y otros recursos internáuticos”. Se celebrará tal jornada en la Universidad Europea Miguel […]
Ponencia en Rostov (Rusia): «La comunicación intercultural más allá del relativismo y el etnocentrismo»
Entre el 25 y el 27 de septiembre de 2014 presentaré una ponencia titulada «La comunicación intercultural más allá del relativismo y el etnocentrismo», en el II Congreso Internacional sobre Problemas Actuales de la Filología en el Espacio Hispano-Ruso de Investigación «La identidad nacional a través del diálogo entre culturas» celebrado en el Instituto de […]